
Política de seguridad del paciente #
La seguridad del paciente es el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas que propenden por minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención en salud o de mitigar sus consecuencias.
La política de seguridad del paciente de la ESE CENTRO DE SALUD DE GALAPA establece: Desarrollar un entorno seguro para el paciente, familia y lograr disminuir la ocurrencia de eventos adversos implementando estrategias que fortalezcan la identificación, prevención y gestión del riesgo estableciendo barreras protectoras las cuales contribuirán a una cultura organizacional del reporte voluntario no punitivo en todas las áreas asistenciales y administrativas.
Modelo organizacional del programa de seguridad del paciente de la E.S.E. Centro de Salud de Galapa #

Reporte #
- Autoreporte
- Búsqueda active
Análisis #
- Protocolo de Londres
Mejora continua #
- Plan de mejoramiento
- Seguimiento a las barreras de seguridad
Higienización de manos #
¿Qué son y cómo se transmiten las infecciones? #
Son aquellas que se adquieren en algún momento durante la atención en el sistema sanitario. Las infecciones se pueden transmitir de múltiples maneras (vía respiratoria, digestiva, por contacto), pero la vía más frecuente de transmisión de éstas es por contacto a través de las manos.
¿Qué es la higiene de las manos? #
Se entiende por higiene de manos un procedimiento cuyo objetivo es reducir el número de microorganismos que hay en la piel de las manos. Cuando el procedimiento se realiza con agua y jabón lo llamamos lavado de manos. Cuando se realiza con un preparado de base alcohólica o con un jabón antiséptico lo denominamos desinfección de las manos.
¿Qué es mejor, lavarse o desinfectarse las manos? #
Cuando las manos están sucias deben lavarse con agua y jabón ya que el jabón facilita la eliminación de la suciedad. Cuando las manos están contaminadas, pero no hay suciedad visible el procedimiento de elección es la desinfección mediante preparados de base alcohólica ya que los antisépticos eliminan un mayor número de microorganismos.
¿Por qué es importante la higiene de manos? #
Porque es la forma más sencilla y eficaz que todos tenemos para evitar la propagación de las infecciones que se transmiten a través del contacto.
¿Cuándo hay que realizar la higiene de manos? #
Todos los profesionales implicados en el cuidado de los pacientes, con independencia del diagnóstico que tengan. También es necesario que la realicen los pacientes, sus familiares y los visitantes que les atienden.
La higiene de manos es la medida más importante para la prevención de la infección. ¡Lávate las manos con agua y jabón siempre! #
Las enfermedades diarreicas agudas (EDA) se transmiten, principalmente, por el contacto de las manos con las superficies contaminadas, las cuales pueden mantenerse en tal condición por tiempos prolongados por eso lávate las manos.
