En los Servicios de Salud Amigables para adolescentes y j贸venes se brinda informaci贸n y atenci贸n de manera diferenciada, garantizando la confidencialidad y respeto por su edad, complementaria a la que se debe entregar en las escuelas y colegios, en el marco de los programas de educaci贸n para la sexualidad.
El modelo busca que las instituciones de salud reduzcan las barreras de acceso para los adolescentes y j贸venes y que se conviertan en espacios de informaci贸n, orientaci贸n y atenci贸n de calidad, a trav茅s de estrategias novedosas y ajustadas a las realidades, vivencias y expectativas de esta poblaci贸n.
Asimismo, favorece la participaci贸n de los adolescentes y j贸venes y de la comunidad en la construcci贸n de un servicio de salud a la medida de sus necesidades.
A la fecha se han implementado 850 servicios de salud amigables en 695 municipios del pa铆s, con un 61% de cobertura, pasando de ser una estrategia focalizada en algunos municipios a ser un programa nacional con respaldo y reconocimiento internacional.
Colombia logr贸 invertir la tendencia creciente del embarazo adolescente, que registraba un progresivo incremento, y entre 2005 y 2010 se redujo de 20.5% a 19.5% de las adolescentes de 15 a 19 a帽os que hab铆an estado embarazadas o eran madres.